El Monasterio medieval de San Salvador de Oña fue fundado en el año 1011 por el conde don Sancho de Castilla. Fue un monasterio dúplice que tuvo grandes posesiones, no solo en La Bureba y en las Merindades, sino en La Rioja y Castilla, incluyendo una parte importante de la actual Cantabria, especialmente en Trasmiera.
Aunque de origen románico, con clara evolución gótica, aún conserva imágenes de esa época como la de Santa Ana, la Virgen y el niño o el Cristo de Santa Tigridia. Y restos de escultura románica, sobre todo en la sala Capitular.
ACTUALIZACIÓN Desde el siguiente enlace, además, se puede acceder a otros artículos relacionados con Oña:
Adosado al claustro gótico se pueden ver otros restos románicos esparcidos como la nada habitual arquería sostenida por dos grupos de tres columnas paralelas:
Frescos de Santa María Egipciaca (Góticos):
![]() |
Cúpula y órgano de la iglesia monacal. |
![]() |
Panteones condales y reales. |
![]() |
Arca donde reposan los restos del Abad San Íñigo. |
![]() |
Cristo románico de Santa Tigridia. S. XII. |
![]() |
El lugar donde estuvo esta ermita es agreste, enigmático y absolutamente espectacular. Todo ello os lo muestro clicando en el siguiente enlace: Ermita Castro de Santa Ana. |
![]() |
Claustro gótico florido. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario